Gerardo Werthein minimizó la tensión en el saludo de Milei y Lula da Silva: "La foto capta un instante"

Tras el cierre de la cumbre del Mercosur, que dio por finalizada la presidencia pro témpore de Javier Milei del organismo regional, el canciller Gerardo Werthein le quitó peso a las interpretaciones que se hicieron del saludo entre el mandatario argentino y su par de Brasil, Lula Da Silva. La imagen en cuestión, dijo el funcionario, sólo registro "un instante" y minimizó así los análisis que se hicieron respecto de la tensión que habría tenido ese momento en que los dos presidentes se saludaron.
"La foto capta un instante, pero luego se saludaron bien. Cuando concluyó la reunión, (Milei) le pasó el martillo (a Lula) y se saludaron, se dieron un abrazo", explicó el ministro de Relaciones Exteriores en referencia al instrumento que simboliza la titularidad del bloque de países, que ahora queda en manos del brasileño.
Este jueves, Lula fue el último mandatario en llegar a la sede de la reunión, el Palacio San Martín, y fue Werthein quien se acercó a recibirlo tras una demora en la entrada. Enseguida lo acompañó hasta donde lo esperaba Milei, quien lo recibió con un gesto algo distante en relación con el resto de los jefes de Estado.
“El Mercosur estaba paralizado, quieto, y con los cancilleres empezamos a trabajar. Empezamos a construir consensos manteniendo las diferencias: es una sociedad de países y tenemos que hacer lo mejor parta cada uno, por eso trabajamos para zanjar las diferencias”, aseguró en A24.
Los tensos saludos entre Javier Milei y Lula da Silvia en la cumbre del Mercosur
En tanto, el funcionario afirmó que no hubo una reunión bilateral porque el Gobierno no tuvo "ningún pedido formal". Sin embargo, afirmó que trabajó con su par de Brasil para llegar a la cumbre con "todo acordado previamente".
"Lo importante era alcanzar los objetivos, el acuerdo de cooperación en materia energética, el acuerdo con el EFTA", enumeró en alusión a la Asociación Europea de Libre Comercio.
Pese al buen diálogo y a los acuerdos alcanzdos que resaltó Werthein, en el cierre de la cumbre quedaron de manifiesto los posicionamientos de cada uno de los presidentes. Mientras Lula destacó el rol del Mercosur en un mundo "que se muestra inestable y amenazador", Milei pidió dejar de "pensar al Mercosur como un escudo” que proteja del mundo al bloque de países y llamó a "emprender el camino de la libertad".
Gerardo Werthein y Javier Milei, en la cumbre del Mercosur. Foto EFE
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores consideró que, pese a la distancia ideológica que los separa, "Milei dio una demostración de que él recibe en su país a todos, aun a los que tienen diferencias con él. El del final, evaluó, "fue un saludo amable porque están en nuestra casa". Y reiteró: "Me pareció una buena señal".
Además, Werthein se refirió a la visita que el presidente de Brasil hizo a la expresidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su casa de Constitución, y aseguró que el encuentro no generó "ruido político". "Fue una decisión de él, es libre de hacerlo", sostuvo.
La visita de Lula Da Silva a Cristina Kirchner/ Ricardo Stuckert.
En el mismo sentido, le restó incidencia en la relación entre los países a la actitud que tomó Lula, quien también posó para una foto con un cartel que pide por la libertad de la exmandataria.
"Lo hizo en su embajada, en su territorio. Se ve que se quieren (con Cristina)", agregó y remarcó que, además, "la Justicia le otorgó el permiso" para que la exvicepresidenta lo recibiera.
Clarin